6.1 Ventilador
Última actualización
Última actualización
Advertencia: Lea y tome en cuenta todas las instrucciones que se mencionan en el
Peligro: Lesiones graves, daños materiales o incluso la muerte puede ser el resultado de que un impulsor se rompa. Nunca exceda la velocidad máxima recomendada en la documentación de la unidad. No opere el ventilador si percibe vibraciones anormales.
Use la imagen siguiente para identificar plenamente cada una de las partes importantes del ventilador y las cajas de conexión.
Turbina: Como estándar se suministra tipo Airfoil de aluminio, soldada y con alabes atrasados. (De acuerdo a la disponibilidad, aplicación o por cuestiones de fuerza mayor su unidad puede incluir una turbina fabricada en alguno de los materiales siguientes: aluminio engrapado, acero pintado en color negro y/o material compuesto en color azul)
Cono de succión: Como estándar se suministra en acero galvanizado.
Variador: Como estándar se suministra con variador OJDV montado en el ventilador. (De acuerdo a la disponibilidad, aplicación o por cuestiones de fuerza mayor su unidad puede incluir un variador de alguna otra marca comercial)
VCH: Como estándar nuestros ventiladores incluyen un controlador de velocidad con display que permite el ajuste del caudal del ventilador.
Motor: Como estándar se suministra tipo cerrado, dos polos y eficiencia premium. (De acuerdo a la disponibilidad, aplicación o por cuestiones de fuerza mayor su unidad puede incluir un motor de otro tipo)
Caja de conexión eléctrica: Como estándar se suministra un disyuntor externo, este solo tiene como función aislar de la red eléctrica el motor para labores de mantenimiento y por lo tanto se debe proveer la protección adecuada según las regulaciones aplicables.
Caja de conexión de control: Como estándar se suministra una caja de conexiones externa el cual permite proveer señal de arranque al ventilador y además provee acceso al variador para monitorear externamente sin tener que parar el equipo.
Antes de hacer el conexionado indentifique el tipo de motor- variador con el que fue suministrada su unidad manejadora:
Motor Baldor con variador OJ. (Fig 6.4.1.)
Motor Baldor con variador Control Techniques. (Fig 6.4.2.)
Motor EC Infinitum Electric con variador integrado. (Fig 6.4.3.)
La alimentación eléctrica debe ser suministrada al disyuntor del ventilador en el punto indicado como A, dicha alimentación debe provenir de un tablero con las protecciones adecuadas para el motor y variador suministrados.
La alimentación de control debe ser suministrada al relevador de arranque del ventilador marcado como B, dicha alimentación debe provenir desde un termostato o el sistema de control.
Una vez realizadas estas conexiones la unidad estará lista para ser arrancada por primera vez.
El control de velocidad es configurado en planta por lo que la mayoría de las veces no será necesario interactuar con dicho componente en campo; sin embargo, en caso de requerirse use el siguiente diagrama para modificar o actualizar la configuración:
Si requiere información adicional sobre el control de velocidad puede descargar el manual de instrucciones:
El variador de velocidad es configurado en planta por lo que la mayoría de las veces no será necesario interactuar con dicho componente en campo; sin embargo, en caso de requerirse descargue el software para interactuar con el variador y use las siguientes instrucciones para modificar o actualizar la configuración:
Solo interactúe con el variador si ha sido previamente capacitado en la programación y configuración del variador de velocidad en caso contrario solicite asistencia de planta.
Si requiere información adicional sobre el variador de velocidad puede descargar el software y manuales de instrucciones:
Advertencia: Para evitar fracturas por vibración, los ventiladores no deben operarse a niveles inaceptablemente altos de velocidad. Refiérase a las hojas de selección de la unidad para asegurarse que estos valores no sean superados.