5. Instalación y Montaje
5.1 Instrucciones de seguridad
¡RIESGO DE EXPLOSION!
Fuentes de ignición, como chispas, llamas abiertas o superficies calientes, pueden provocar explosiones en áreas con atmósferas potencialmente explosivas.
Sólo personal capacitado debe realizar los trabajos en un área con atmósferas potencialmente explosivas.
Obtenga un permiso por escrito antes de comenzar a trabajar en un área con atmósferas potencialmente explosivas.
Si tiene que realizar trabajos asegúrese que todas las fuentes de ignición estén apagadas o controladas.
Si usted tiene que trabajar en una zona potencial explosiva use el equipo de protección adecuado.
El incumplimiento de estas notas de seguridad puede dar lugar a una explosión.
¡DAÑOS POR INSTALACION INCORRECTA!
Una instalación incorrecta puede conducir a situaciones potencialmente peligrosas y causar daños considerables.
Solo un electricista calificado debe conectar las partes eléctricas de la unidad.
Cualquier otro trabajo de instalación debe ser realizado por un técnico especializado en HVAC-R.
¡RIESGO DE LESIONES POR SUPERFICIES CALIENTES!
Las superficies de los componentes pueden calentarse mucho durante la operación de la unidad.
El contacto con superficies calientes puede provocar quemaduras graves en la piel.
Aísle adecuadamente las tuberías que conectan con los serpentines de la unidad.
¡RIESGO DE LESIONES POR CONEXION ENTRE SISTEMAS!
La conexión de una unidad manejadora de aire a otras unidades o sistemas (por ejemplo, ductos, bombas, sistemas de refrigeración, etc.) puede conducir a situaciones potencialmente peligrosas y eventualmente causar lesiones graves o incluso mortales.
Si tiene que conectar otras unidades o sistemas a la unidad manejadora de aire, conforme a las recomendaciones internacionales y locales vigentes.
El propietario del sistema es responsable de planificar e instalar el equipo de seguridad adicional.
¡RIESGO DE LESIONES POR SUPERFICIES AFILADAS!
Bordes afilados, esquinas afiladas y láminas de metal delgadas que forman parte de la unidad pueden causar cortes o rozaduras.
Tenga cuidado al trabajar con estos componentes.
Use guantes protectores, zapatos de seguridad y casco.
5.2 Instalación en interior
Las unidades manejadoras de aire que sean instaladas en interiores deben ser instaladas solamente en lugares que cumplan con los siguientes requerimientos:
El cuarto ha sido diseñada de acuerdo con las normas de construcción aplicables y es adecuado para alojar este tipo de unidades.
Debe encontrarse limpio, seco, libre de partículas de polvo conductoras, libre de campos electromagnéticos, libre de atmósferas agresivas, libre humedad, equipado con un sistema de drenaje y ventilación.
Cuenta con espacio suficiente para instalar, operar, mantener y reparar la unidad y todas sus partes.
La estructura sobre la que se montará la unidad debe ser adecuada para el peso y tener un superficie plana.
No utilice la unidad de tratamiento de aire como elemento estructural o como techo del cuarto.
5.3 Instalación en exterior
Las unidades manejadoras de aire que sean instaladas en exteriores deben ser instaladas solamente en lugares que cumplan con los siguientes requerimientos:
Debe encontrarse limpio, seco, libre de partículas de polvo conductoras, libre campos electromagnéticos, libre de atmósferas agresivas, libre humedad, equipado con un sistema de drenaje.
La estructura sobre la que se montará la unidad debe ser adecuada para el peso y tener un superficie plana.
Cuenta con espacio suficiente para instalar, operar, mantener y reparar la unidad y todas sus partes.
Asegúrese de que el lugar de instalación cumpla con las regulaciones locales para evitar la caída de personas, herramientas y otros objetos.
Asegúrese de que las personas autorizadas puedan acceder al interior de la unidad de forma segura.
Tenga en cuenta las propiedades estructurales asegúrese de que no se exceda la carga máxima del techo; también tome siempre en cuenta los efectos del clima (lluvia, nieve, viento, sol, etc.).
Solo un profesional calificado debe conectar la unidad de tratamiento de aire a un tablero eléctrico.
5.4 Requerimiento de la base
La superficie sobre la cual se instale la unidad debe cumplir con los siguientes requerimientos:
Es horizontal, plana y robusta, de concreto; alternativamente, una estructura de soporte hecha de acero puede ser usada.
La frecuencia de la estructura de soporte, particularmente de una estructura de acero, es suficientemente diferente de la frecuencia de excitación de los componentes móviles, como ventiladores, motores, bombas o condensadores de refrigerante.
Para las unidades de tratamiento de aire con drenaje de condensado, el la estructura de soporte es al menos tan alta como el desagüe.
Si se debe atenuar adicionalmente el ruido propagado por estructuras (p. ej., con placas de neopreno o elastómero debajo la unidad), asegúrese de que dichos elementos no afecten la alineación de la unidad.
5.5 Espacio requerido
Antes de instalar la unidad asegúrese de que existe suficiente espacio disponible para llevar a cabo las labores de instalación, conexión, servicio y en caso de ser necesario el reemplazo de componentes.
5.6 Ensamble
Antes de comenzar con el ensamble de la unidad, tome el tiempo necesario para familiarizarse con las etiquetas de la unidad ya que proveen información importante para el correcto ensamble de la misma.
Siga las siguientes indicaciones a fin de ensamblar adecuadamente la unidad:
1.- Identifique la posición de los módulos, solo una de las caras del modulo cuenta con cinta de neopreno para sello por lo que se puede usar de referencia para el posicionamiento de los módulos.
2.- Alinee cada modulo uno frente al otro y acérquelo tanto como le sea posible, si es necesario use una eslinga sujetada de la base para acercar un modulo al otro.
3.- Una los módulo haciendo uso de los conectores instalados previamente en cada módulo como se indica en el siguiente video:
4 Finalmente ensamble el techo e instálelo en la unidad.
Última actualización